Evangelio de Marcos Capítulo 12
Parábola de los labradores malvados
En
el capítulo 12, el Apóstol Juan Marcos nos presenta la parábola de los
labradores malvados, a través de esta parábola el maestro hace un análisis de
lo que habían hecho durante muchos años con quienes eran enviados a predicar
las buenas de salvación, hasta que finalmente habla de sí mismo, el unigénito
hijo del dueño de la viña, quien es la cabeza de la iglesia, con esta historia
confrontó a los líderes religiosos quienes rechazaban a Dios, aunque fingían
estar en absoluto contacto con Él.
El
Maestro hace una tipología de su iglesia y el secuestro de la palabra por parte
de los designados para llevarla, el hombre que plantó la viña, la cercó, hizo
el lagar y edificó una torre es tipo de Dios, aquí el Señor Jesús repite lo
dicho por el profeta Isaías en el capítulo 5, les invito a que lean esa
concordancia. Habla de cómo el amado plantó una viña, que era para él pero
requería ser trabajada por labradores quienes le recogerían el fruto al dueño
de la viña, pero muy contrario a ello, se apropiaron de ella, la manipularon a
su antojo, y a los emisarios del dueño los enviaron golpeados, hasta que el
dueño de la viña determinó enviar al heredero de la misma, su hijo quien con
verdades radicales demostró ser el conocedor por excelencia de todo lo que se hace
tanto en la viña como en sus edificaciones, pero a éste los labradores malvados
le dieron muerte. Claro está que el heredero es tipo de nuestro Señor y
Salvador, quien vino a rescatar lo que se había perdido, pero su mensaje fue
desechado. Fue tan directo este mensaje que los fariseos que lo oyeron
quisieron adelantar la muerte del Señor.
El pago de impuestos al César
preguntando si debían o no tributar, pero nuestro sabio Maestro, a todo le tiene la respuesta idónea: Al hombre cúmplasele sus normas y a Dios las de Dios. Los herodianos y fariseos intentaban seguir tentando a Jesús, ellos querían tener excusas para poder entregarle. Pero aquí se ve la sabiduría y el amor de Jesús con su respuesta a la pregunta. Qué hipócritas! es como si nosotros no sabemos lo que debemos hacer, creer y confesar ante nuestro rey. Jesús dijo: -"Por qué me tentáis, él descubrió al instante la tentación, no la acarició, la señaló de una vez, y respondió: -" Dadle a Dios lo que le pertenece (tu amor, corazón, verdad, santidad) y dadle al otro lo que le es de él, porque nada tiene en ti. Tú estás llamado a ser victorioso porque Jesús te ve así.
Cuando
dice que al César lo que es del César... Es decir darle a Dios nuestro caminar
conforme a su palabra, sin dejar de cumplir nuestras tareas terrenales y
naturales de nuestro diario vivir sin perder esa comunión continua que nos
fortalece cada día más. Dios no pide nada material porque de él son los tesoros,
es dueño del oro y la plata, él nos ama a nosotros con infinita misericordia.
El matrimonio en la resurrección
Hay
muchos de esos eruditos de la palabra que pueden confundirnos por falta de
conocimiento y manipular a su antojo la finalidad de la misma. De hecho escrito
está que aun satanás conoce las escrituras, de allí radica la importancia de
pedir la revelación y discernimiento de la palabra al espíritu santo y
estudiarla para que no venga un tercero a confundirnos.
El mandamiento más
importante
La ofrenda de la viuda
Finalmente,
llama poderosamente la atención, lo que nos alecciona este capítulo sobre la
ofrenda de la viuda quien a diferencia de los demás que dieron de lo qu e les sobraba esta dio todo lo que
tenía, todo su sustento, una vez más nos enseña la palabra que Dios escudriña
el corazón del hombre, a Él no le podemos sorprender, Él sabe los motivos que
anteponemos aun a las siembras que hacemos, no es lo mucho, tampoco lo poco, es
la actitud del corazón.
La
viuda pobre sin importarle nada dio todo
su sustento en la ofrenda. Dios que todo lo ve y lo sabe, vio que su corazón
dio con gozo sin importar quedarse sin nada. Así debemos dar nosotros equipo
todo! Porque como lo dice la palabra, si en lo poco me eres fiel en lo grande
te pondré. Nunca debemos quitar nuestra mirada del galardón; guardando
ciertamente nuestro corazón y confiar que su misericordia se renueva cada
mañana; la sabiduría viene del padre, solo nos queda dejarlo obrar en nuestras
vidas y hacer todas las cosas de buena voluntad tal como lo menciona 2da Corintios 8:12.
Comentarios:
Pastora
Marlene: Siempre debemos recordar que Jesús no contendía su sabiduría siempre
hacia callar la necedad de los fariseos, aunque la mayoría de ellos eran doctos
en la ley no descubrieron quienes eran
para Dios. Así amados que Dios guarde nuestra vida de dejar de conocer quiénes
somos para Jesús. Somos sus hijos, no tengamos temor ni lo tentemos, siempre
recordando que su poder, sangre y amor nos ayuda, fortalece en la batalla del
diario vivir. Siempre recordemos quiénes somos para Jesús. Que ninguna tentación
nos apartará de él.
Luisana:
Tomando en consideración lo que nos muestra Marcos quiero compartir con ustedes
el siguiente texto bíblico 1 Juan 3:20 en adelante.
Ronal:
Me gusta la parte donde la pobre viuda da todo lo que tiene, porque lo regala
de corazón, pienso que cuando uno regala algo tiene que ser de corazón sin fin
material, con buenas intenciones y uno
es lo que da, si uno da algo con amor
eso mismo cosecha.
Adriana:
Ronald eso fue lo mismo que me gusto a mi que la viuda lo dio de corazón sin
importar quedarse sin nada! De verdad que
maravillosa la humildad del corazón de darlo todo sin importar nada! Solo Dios
logra eso en nuestras vidas!
Yosaphat:
Amad@s excelente la participación, honramos al Espíritu Santo de Dios, por su disposición
a ensenarnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para comentar debes estar suscrito a este blog, gracias por suscribirte
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.